El 26 de octubre de 2021 el Consejo Directivo Central de la Udelar aprobó la propuesta del Centro de crear un Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar. El diseño e instalación de este Observatorio busca generar un compromiso institucional para sistematizar, analizar y visibilizar las desigualdades de género que se producen en el ámbito académico, desde una perspectiva feminista y en base a la información generada por la propia Udelar. A su vez, este espacio procura la construcción de nueva información y conocimiento sobre estas desigualdades, desde una perspectiva interdisciplinaria e interseccional. A través del Observatorio se busca fomentar la colaboración entre diferentes actores universitarios y promover el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias que permitan profundizar el conocimiento respecto a cómo se ponen de manifiesto las desigualdades de género y sus efectos, de manera de aportar a la elaboración e implementación de políticas universitarias.
Los objetivos del Observatorio incluyen:
La Comisión Coordinadora del Observatorio está encabezada por el Centro e integrada por representantes de Rectorado, Prorrectorado de Gestión, Dirección General de Planeamiento (DGPlan), Dirección General de Personal (DGP), Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG) y la Red Temática de Género de la Udelar en un rol consultivo.
Coordinadora del Observatorio: Mariana González Guyer
Asistente del Observatorio: Gimena Albarenga
Investigadoras del Observatorio: María Goñi Mazzitelli, Niki Johnson
Contacto del Observatorio: observatoriogenero@udelar.edu.uy
El Observatorio para la Igualdad de Género para la Igualdad de Género en la Universidad de la República presenta una publicación digital con las memorias de los primeros cuatro años de existencia. Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar Marzo 2025 «En 2021 la Universidad de la República, a iniciativa del Centro […]
El CEIFem trabaja para construir una universidad que brinde oportunidades a todas, todos y todes para transitar, habitar y desarrollarse, sin importar su origen social, su género y su ascendencia étnico-racial. Para eso impulsamos junto al Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar, instancias que nos permitan encontrarnos, intercambiar y construir las políticas […]
Entrevista a Florencia Rovetto del Área de Género y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario. Periodista: Pilar Tejeiro. Emitida en la primera edición del programa MDV Noticias del 24 de junio de 2024, aquí.
Cuando miramos los datos que tiene la Universidad nos damos cuenta que está ampliamente feminizada. Las mujeres estudiantes, egresadas y funcionarias no docentes, representan alrededor del 65% de estas poblaciones y tenemos el 54,7% de los cargos docentes. Las personas docentes que se identifican con una identidad de género por fuera del binarismo mujer o […]
Creado por iniciativa del Ceifem, apunta a relevar, analizar y proporcionar información sistemática sobre las manifestaciones de las desigualdades de género en el ámbito universitario. Nota publicada en la diaria el 11 de julio de 2023, clic aquí. Foto: Camilo dos Santos
El 6 de julio de 2023 a las 18 horas en la Sala Polifuncional del Edificio Clotilde del Campus Universitario Luisi Janicki (Alberto Lasplaces 1620) se realizará la presentación del Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar. El Observatorio fue creado por el Consejo Directivo Central de la Udelar el 26 de […]
Durante 2021 el equipo del Centro trabajó en la propuesta de creación de un Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar. Después de reunirse con diferentes actores dentro de la Udelar para presentar esta iniciativa, el pasado 26 de octubre fue aprobada su creación por el Consejo Directivo Central de la Udelar. En […]