Enseñanza

Ha habido una importante ampliación de la enseñanza en estudios feministas y de género en la Udelar a partir de los ’90, incrementándose en lo que va del siglo XXI. No obstante, la mayoría de cursos ofrecidos aún son optativos, y la transversalización de la perspectiva feminista en materias obligatorias sigue dependiendo de voluntades individuales. En los Centros Universitarios Regionales (Cenures) de la Udelar la oferta de formación en este campo es casi inexistente. 

 

Ante este escenario, desde el Centro proponemos diseñar nuevas propuestas de formación interdisciplinaria en el campo de los estudios feministas, tanto a nivel de grado, como de posgrado, para ofrecer en el Área Social y Artística y en las sedes regionales de la Udelar. El diseño de la oferta formativa se nutrirá y también aportará a las líneas de investigación y los procesos de extensión a desarrollarse desde el Centro, generando sinergias positivas entre espacios de educación formal y procesos no formales de construcción de saberes a nivel social.

Ilustración de 3 mujeres dialogando

Cursos de grado

Aunque se constata una importante ampliación de la docencia en estudios feministas o de género en la Udelar desde sus inicios hacia principios de los 90 (Red Temática de Estudios de Género/Rectorado-Udelar, 2003), la mayoría de cursos ofrecidos aún son optativos, y la transversalización de la perspectiva feminista en materias obligatorias sigue dependiendo de voluntades individuales. En los Centros Universitarios Regionales (Cenures) la oferta de formación en este campo es casi inexistente. 

 

Ante este escenario, el CEIFem se propone consolidar la formación de grado, generando para el Área Social electivas interdisciplinarias, vinculadas con las líneas de investigación desarrolladas por el Centro. El alcance de esta oferta se ampliará a través de Espacios de Formación Integral (EFIs) y de modalidades de cursado semi-presencial y virtual, a desarrollarse con y para los Cenures.

Maestría en Estudios Feministas y de Género

Desde el Centro Feminista se propone la creación en la Udelar de una Maestría en Estudios Feministas y de Género que promoverá la reflexión y creación de conocimiento feminista desde una perspectiva plural e interdisciplinaria. Para contemplar la diversidad de la demanda actual, el diseño permitirá la construcción de múltiples trayectorias estudiantiles hacia perfiles de egreso tanto académicos como profesionalizantes.

Íconos de pétalos de colores

Publicaciones

Por el momento no hay publicaciones para mostrar.

Noticias

Electiva «Del sufragio al paro de mujeres»

«Del sufragio al paro de mujeres: desafíos y perspectivas feministas desde Uruguay» es una unidad curricular interdisciplinaria destinada a estudiantes de grado de carreras del Área Social y Artística (ASA) de la Universidad de la República. Se dictará durante el semestre par 2023, los martes de 20 a 22 en el salón 213 del Aulario […]

Etiquetas: asa, electiva, Enseñanza

Otras perspectivas y formas de construir y transitar la Universidad

Angie Álvarez Gasco es estudiante avanzada en la Licenciatura en Comunicación en la Facultad de Información y Comunicación (FIC). En 2022 fue estudiante de la unidad curricular interdisciplinaria Del sufragio al paro de mujeres: desafíos y perspectivas feministas desde Uruguay que el CEIFem dictó como electiva para estudiantes del Área Social y Artística (ASA) de […]

Unidad Curricular Interdisciplinaria

El CEIFem dictará el curso electivo: «Del sufragio al paro de mujeres: desafíos y perspectivas feministas desde Uruguay». La Universidad de la República (Udelar) cuenta desde hace más de tres décadas con un campo de estudios feministas en constante crecimiento, con hitos como la creación en 2001 de la Red Temática de Género, y su […]

Etiquetas: Enseñanza

Contar nuestras historias. Género, afectos y memoria con Alejandra Oberti

Contar nuestras historias. Género, afectos y memoria, con la doctora en Ciencias Sociales Alejandra Oberti. Este curso presencial intensivo se dictará del 20 al 24 de junio en Facultad de Ciencias Sociales y está destinado a estudiantes avanzadas de grado, estudiantes de posgrado, docentes y público en general. El objetivo es ofrecer herramientas teóricas en […]

Eventos

Por el momento no hay eventos para mostrar.