Biblioteca

Suzana Prates

La Biblioteca Suzana Prates es un espacio pensado para brindar servicios de referencia a estudiantes de grado y posgrado, investigadoras e investigadores, y toda persona interesada en los estudios feministas y de género. 

 

Uno de los objetivos principales de esta biblioteca es permitir el análisis de las brechas de género en el mundo académico y recuperar y sistematizar la memoria feminista. Al relevamiento del material académico bibliográfico y audiovisual disponible en los distintos servicios de la Udelar, se agregará la sistematización de la producción de los movimientos feministas y de los archivos feministas disponibles en distintos espacios. En la Biblioteca Suzana Prates se encontrarán novedades editoriales, artículos que analicen los indexadores de género y la producción académica, guías orientadoras para encontrar materiales, entre otros. 

 

Además la Biblioteca cuenta con una colección física que está en constante crecimiento e incorpora dos importantes donaciones de Onu Mujeres, sede Uruguay, y del colectivo feminista Cotidiano Mujer, que incluye su colección de libros, revistas y material archivístico, de carácter histórico y especializado. 

 

La Biblioteca colección “Suzana Prates” se localiza en el edificio Clotilde del Campus Universitario Luisi Janicki: pioneras universitarias (Alberto Lasplaces 1620) y su colección forma parte de los recursos de información de la Biblioteca y Archivo del Campus, los cuales estarán integrados al Sistema de Bibliotecas – BIUR de la Universidad de la República. La gestión de esta colección en particular está a cargo de la Licenciada en Bibliotecología Jimena Núñez.

 

La Biblioteca Colección “Suzana Prates” ofrece dos servicios: 

  1. Consulta en sala de los materiales (libros, publicaciones periódicas) que se vayan ingresando a la colección (Donación ONU Mujeres Uruguay, Donación Cotidiano Mujer, compras propias, donaciones de investigadoras) los días  jueves de 13 a 15 y los viernes de 11 a 17 horas (con agenda previa). Pueden concurrir a hacer uso de la biblioteca estudiantes de grado y posgrado, docentes, egresados y funcionarios de la Udelar así como investigadores y público en general. Por el momento no se realizan préstamos a domicilio.
  2. Servicio de referencia virtual y búsquedas bibliográficas sobre los temas de interés de quien realiza la solicitud. Podrán solicitar este servicio por correo electrónico en primera instancia: investigadoras del CEIFem y estudiantes de grado y posgrado cuyos trabajos finales estén siendo tutorados por alguna de las integrantes del CEIFem. 

 

Responsable: Lic. Jimena Nuñez 

Dirección: Alberto Lasplaces 1620, edificio Clotilde del Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias. 

Contacto: bibliotecaceifem@ei.udelar.edu.uy

Foto de Suzana Prates

Suzana Prates fue una socióloga feminista que nació en 1940 en Minas Gerais. Estudió magisterio y ciencias sociales en Brasil y completó la Maestría en Sociología en Chile (Flacso). Compartió con colegas que inauguraron los estudios feministas y de género en América Latina, como Julieta Kirkwood y Elizabeth Jelin. Sus pesquisas revelaron la doble invisibilidad del trabajo femenino así como las relaciones informales capital-trabajo y su articulación con el patriarcado; textos que hoy inspiran nuestras agendas de investigación e incidencia política.  A fines de los ‘70 fundó el GRECMU (Grupo de Estudios sobre la Condición de la Mujer en el Uruguay), denunciando con datos la subordinación de las mujeres uruguayas. Combinó investigación rigurosa con acción política feminista directa. Creó La Cacerola, una revista feminista de divulgación que alimentó los debates de los diferentes grupos de mujeres surgidos en la efervescencia del pasaje de la dictadura a la democracia. Suzana falleció en 1988 y GRECMU y el movimiento feminista uruguaya perdieron a una de sus principales referentes.

Publicaciones

Por el momento no hay publicaciones para mostrar.

Noticias

Por el momento no hay noticias para mostrar.

Eventos

Por el momento no hay eventos para mostrar.