Nuevo proyecto de extensión. Memorias afrouruguayas sobre el terrorismo de Estado

Recibo viejo de un alquiler de una pieza en la calle Cuareim por 183 pesos

Etiquetas:

Un equipo de investigadoras del Centro obtuvo financiación por parte de la CSEAM para trabajar en la memorias memorias afrouruguayas sobre el terrorismo de Estado, en particular sobre los desplazamietnos forzados de los convenitllos de Ansina y Medio mundo de la ciudad de Montevideo en 1978 y 1979.

El Terrorismo de Estado en el Uruguay, y los diferentes niveles de violencia que desplegó, ha sido comprendido con foco en la cancelación de las iniciativas políticas y revolucionarias de los distintos colectivos de izquierda. Sin embargo, en los últimos años las miradas se han complejizado dejando en evidencia que la dictadura buscaba, además de cancelar al “enemigo revolucionario”, obturar todas las diferencias y los procesos emancipatorios. Los desplazamientos forzados de más de 300 familias de los conventillos Medio Mundo y Barrio Reus al Sur (Ansina), en 1978 y 1979 son un claro ejemplo. Esta propuesta busca articular con las mujeres afrouruguayas que han testimoniado sobre la violencia racial para complejizar las miradas sobre la violencia estatal y concientizar sobre la necesidad de reparación en relación a los desplazamientos forzados.

Para ello se realizarán dos talleres con las y los integrantes de los colectivos “Volver a mi Barrio» y «Coordinadora Nacional Afrouruguaya». En el marco de estos talleres se preparará de forma conjunta una pieza audiovisual que recoja los puntos principales del proceso y que rescate el valor que ha tenido para los colectivos reencontrarse en este marco y trabajar en pos de la memoria y la reparación.

Por el Centro participan Ana Laura de Giorgi, Patricia Pujol y Mercedes Altuna. Participan también la realizadora audiovisual Leticia Rodríguez y la investigadora Susana Tomé.