Historia de lucha contra la violencia hacia las mujeres. «Nita Samuniski – Memoria Feminista»

08/11/2024

|

18:00

El día 21* de noviembre a las 18.00 en el salón L5 de Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502, Montevideo) presentaremos «Nita Samuniski – Memoria feminista», producido en el marco de la serie de audiovisuales del grupo de Investigación de Memoria Feminista y Feminismos del Sur del CEIFem.

Conversaremos sobre la Historia de lucha contra la violencia hacia las mujeres con comentarios de:

  • Ernestina Vidal Abraham –  realizadora del audiovisual
  • Florencia Bentancor –  investigadora y docente de la FCS
  • Mercedes Altuna – integrante del CEIFem y docente de la FIC

Al cierre compartiremos un brindis.

*este evento fue reprogramado debido a la manifestación convocada por colectivos feministas y maestrandos del Centro Universitario Regional Este (CURE),  como respuesta al suicidio de la egresada de Trabajo Social, Milagros Chamorro, que se realizará el próximo viernes 8 de noviembre a las 18.00 en la sede Maldonado.

Sobre Nita Samuniski

Es asistente social, docente y reconocida feminista uruguaya. Pionera en la conceptualización y la atención de la violencia de género en nuestro país. Ha formado parte del Plenario de Mujeres del Uruguay (Plemuu), colaboró en la revista de Cotidiano Mujer y es una de las fundadoras de la organización Mujer Ahora. 

Sobre el audiovisual.

Tras una larga trayectoria, Nita nos cuenta cómo la lucha contra la violencia de género se ha desarrollado en Uruguay, abordando las resistencias y debates que han surgido en el camino.

 

Ficha técnica_

Realización:  Ernestina Vidal Abraham 

Cámara: Yanina Quintero 

Sonido: Romina Bentancur

Edición: Aylen Martinez

Post sonido: Belén Malvarez 

Post color: Ernestina Vidal Abraham 

Productora: Braga Films

Trabajo de investigación: Memoria feminista y feminismos del Sur del CEIFem y Ernestina Vidal Abraham 

Coordinación: Memoria feminista y feminismos del Sur del CEIFem.

Memoria feminista:

En esta serie de documentales que produce la línea Memoria Feminista y Feminismos del Sur busca visibilizar y entender cómo las feministas trabajaron y construyeron, en distintos momentos históricos, temas y problemas de la agenda del movimiento, tanto en la construcción de pensamiento a nivel individual como desde los colectivos.

El primero, estrenado en 2022 tuvo como protagonista a Elvira Lutz. Ver aquí