La práctica se inscribe en el proyecto de extensión «Memorias afrouruguayas. Mapeos colaborativos en territorio para recordar y reparar el desplazamiento de Barrio Sur y Palermo», apoyado por CSEAM. Se retoma y amplían proyectos antecedentes previos de varios servicios de Udelar.
La iniciativa busca registrar y difundir las vivencias del territorio del que fueron desplazados forzosamente las personas residentes de Medio Mundo y Barrio Reus al Sur en los años setenta. De manera conjunta entre personas afectadas y el equipo universitario, se buscará reconstruir la circulación barrial y servicios disponibles en la zona, para evidenciar que el despojo refiere a la vivienda y también al territorio como espacio social de la vida cotidiana e identidad grupal.
Junto a sus protagonistas se realizarán dos talleres de intercambio y registro colectivo de la memoria y un recorrido territorial, y se concluirá con una síntesis en un producto de difusión. En el primer taller actualizará un mapa previo con la metodología del urbanismo feminista. El recorrido barrial permitirá reconstruir circuitos históricos. El segundo taller validará materiales para divulgación impresa y digital.
Se busca construir un producto comunicacional para circular ampliamente y profundizar la reflexión del pasado reciente y la violencia racial.
Equipo docente
Alma Varela (responsable, referente ante CSEAM)
Ana Laura de Giorgi, Fernanda Olivar.
Otras docentes integrantes: Mercedes Altuna, Betiana Cuadra
Inscripciones:
Las inscripciones estarán abiertas del jueves 6 al martes 11 de marzo 2025 en la web de Bedelías (código PA186).
Consultas: memoriasafrouruguayas@gmail.com
Días y Horarios:
A coordinar con el equipo docente y referentes barriales (1° sem. 2025)
Créditos: 5
Más información en: https://www.fadu.edu.uy/practicas-curriculares/extension/