El segundo sexo en el Río de la Plata

El segundo sexo en el Río de la Plata. (Marea, 2021), compilado por Mabel Bellucci y Mariana Smaldone.
Diseño e implementación de una política de cuidado en la Universidad de la República, Uruguay

Maria Goñi Mazzitelli (2021) Reconociendo desigualdades, transformando estructuras: diseño e implementación de una política de cuidado en la Universidad de la República, Uruguay
Trayectorias trans

Trayectorias trans. Una aproximación antropológica, de Susana Rostagnol y Laura Recalde. Montevideo. Zona Editorial, 2021. 163 páginas.
Nuevo proyecto de extensión. Memorias afrouruguayas sobre el terrorismo de Estado

Un equipo de investigadoras del Centro obtuvo financiación por parte de la CSEAM para trabajar en la memorias memorias afrouruguayas sobre el terrorismo de Estado, en particular sobre los desplazamietnos forzados de los convenitllos de Ansina y Medio mundo de la ciudad de Montevideo en 1978 y 1979. El Terrorismo de Estado en el Uruguay, […]
Diálogos iniciales: Presentación del centro a organizaciones de la sociedad civil

En un encuentro de intercambio cálido que se caracterizó por el diálogo y la transmisión de inquietudes, el Centro Feminista se presentó ante las organizaciones de la sociedad civil con las cuales el trabajo será en conjunto. Allí se conversó sobre los principales objetivos y desafíos de cara a los próximos cinco años.
Investigadoras del Centro participan en la Asamblea Nacional de Investigadores

En marzo de 2021 se convocó una Asamblea Nacional de Investigadores, que se realizó el día 17 de marzo, con el fin de generar una organización civil que reúna a quienes realizan investigación en el país para renovar el compromiso con el objetivo de llegar al 1% del PBI y promover formas de representación de […]
El primer paso: presentación a la Red Temática de Género de la Udelar

Con el fin de avanzar en las presentaciones del Centro Feminista a los públicos internos de la Universidad de la República (Udelar), se realizó un encuentro virtual con integrantes de la Red Temática de Género donde se conversó sobre los principales objetivos y desafíos de cara a los próximos cinco años.