Memorias 2021-2024 del Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar

El Observatorio para la Igualdad de Género para la Igualdad de Género en la Universidad de la República presenta una publicación digital con las memorias de los primeros cuatro años de existencia.   Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar Marzo 2025 «En 2021 la Universidad de la República, a iniciativa del Centro […]

«Si yo fuera rectora»

El CEIFem convoca al evento “Si yo fuera rectora” Nos proponemos una instancia para imaginar ¿cómo impactaría en la Udelar un rectorado encabezado por una mujer? ¿qué políticas están faltando? ¿qué medidas deberían tomarse hacia una universidad antirracista? ¿es posible pensar en una universidad feminista? Para esto contaremos con la participación de mujeres docentes, estudiantes, […]

8M: «Los cuidados sostienen la vida»

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, la Comisión Abierta de Equidad y Género de la Universidad de la República (CAEG-Udelar) propone reflexionar sobre los cuidados desde una perspectiva ecofeminista. «Poner la vida en el centro promueve un modelo más equitativo y sostenible, tanto para la vida humana como no […]

Convocatoria a estudiantes para práctica en proyecto de Extensión sobre Memorias afrouruguayas

La práctica se inscribe en el proyecto de extensión «Memorias afrouruguayas. Mapeos colaborativos en territorio para recordar y reparar el desplazamiento de Barrio Sur y Palermo», apoyado por CSEAM. Se retoma y amplían proyectos antecedentes previos de varios servicios de Udelar. La iniciativa busca registrar y difundir las vivencias del territorio del que fueron desplazados […]

In[ter]disciplinadæs podcast.

Este año nos juntamos a conversar sobre nuestras trayectorias. La cita fue en estudios de la UNIRadio  y el resultado puede escucharse en Spotity y en febrero por 107.7 FM La primera temporada está integrada por 10 episodios grabados en estudios de UNI Radio. Episodio 1: Niki Johnson y Costanza Moreira Episodio 2: Mercedes Oyhantcabal […]

Una charla pendiente: Feminismos y Anticapacitismos

El 27 de noviembre a las 13.30 horas en el salón accesible Luce Fabbri de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, nos proponemos intercambiar en torno a la discapacidad, feminismos y anticapacitismos a partir del trabajo realizado por la investigadora española Andrea García-Santesmases y con el aporte de las investigadoras uruguayas Luisina […]

XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género

El XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género se celebrará en Montevideo, Uruguay, en septiembre de 2025. Es la primera vez que Uruguay es sede de este congreso que tiene más de 20 años analizando la ciencia y la tecnología desde una perspectiva feminista. El Congreso ha desarrollado una extensa trayectoria desde su inauguración […]

Convocatoria abierta a Simposios y web del Congreso

In[ter]disciplinadæs: El Congreso abre la convocatoria para la presentación de propuestas de simposios e inaugura su sitio web para la gestión del mismo. Convocatoria a Simposios Los simposios son espacios de intercambio académico y debate en torno a un tema central, coordinados por especialistas en el área. Una vez que los simposios hayan sido aprobados, se abrirá un llamado […]

¡Reservá la fecha del Congreso!

In[ter]disciplinadæs es el primer Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur organizado desde el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República. El Congreso se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre de 2025 en Montevideo, Uruguay. In[ter]disciplinadæs: El Congreso surge con el propósito de crear […]